Cuando aprendí
a dibujar
líneas rojas

El libro
Un recorrido por el crecimiento personal, marcando límites con ejemplos de la vida cotidiana, y pasando de sobrevivir a vivir. Además, contiene ejercicios para dedicarte un tiempo a ese crecimiento personal y pararnos un momento en esta vida tan acelerada que nos ha tocado vivir.
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
Valentía
Empecé a leerlo y no pude soltarlo. Increible como hiciste que reflexionase y me replantease distintos aspectos de mi vida. Eres un gran ejemplo de superación. Gracias por tu libro
Descubrirse a uno mismo
No tenemos tiempo para nosotros, nos hemos desligado de nosotros,es un libro ameno y fácil de leer con experiencias reales , cosas que se tenían que decir y a veces no somos capaces
Hacia los límites que liberan
Escrito con una sinceridad desarmante, es mucho más que un relato personal; es una ventana al corazón de quien se atreve a crecer a través de sus propias cicatrices. La autora nos lleva de la mano por su experiencia personal al aprender a marcar límites, esas «líneas rojas» que son a la vez protección y empoderamiento. Su valentía al «desnudarse» emocionalmente nos invita a reflexionar sobre nuestra propia capacidad para priorizar el bienestar personal, abrazar el cambio y buscar la felicidad. Una lectura honesta, conmovedora y profundamente inspiradora que resuena en cualquiera que busque transformar su vida.
Viaje a mundo interno
Para mí leer es poder viajar a sitios diferentes desde tu casa, ya sean sitios reales o de fantasía. Y este libro donde te lleva de viaje es a tu mundo interno, a veces es difícil pararse un poquito con uno mismo y este libro tan ameno te lo permite.
Pon atención a tus líneas rojas
A ves estamos tan en piloto automático, que no nos damos cuenta si vivimos o sobrevivimos.
No nos damos cuenta si estamos aguantando y aceptando cosas sin más, por herir, por no discutir. Por no enfrentarnos, por por y por….
Más allá de las líneas...
He devorado ‘Cuando aprendí a dibujar líneas rojas’ y me ha dejado con una sensación de profunda admiración por tu valentía y honestidad, Belén. Tu historia es un faro de esperanza para quienes buscan encontrar su propio camino. La forma en que describes los desafíos y cómo los superaste es tan cercana y real que parece que estamos conversando contigo. Es increíble cómo, a través de una narrativa tan sencilla, puedes tocar temas tan complejos como el crecimiento personal y la búsqueda de la felicidad. Te deseo muchísimo éxito en esta nueva etapa y estoy segura de que inspirarás a muchas personas.»
No puedo olvidarlo
Un libro que leí por casualidad y me ha encantado. Los temas y la manera de contarlos ayudan mucho a interiorizarnos. Muy bueno.
Fantástica
Me parece un libro genial que me ha inspirado a trabajar en mi desarrollo personal
María Belén García López
María Belén García López (diciembre de 1974) es maestra y especialista en inteligencia emocional y arteterapia. Enamorada de la educación, la lectura, la pintura y la escritura, es una buscadora incansable del aprendizaje y del conocimiento.
Desde muy pequeña escribía, y de joven se dedicaba a crear relatos y cuentos cortos. Sin embargo, es ahora cuando ha decidido publicar su primera obra.
